Explora los geiseres de Mexicali en 2025
Por Rocio Morales |

Si viajas en auto hacia Baja California, podrás conocer el espectacular géiser de Mexicali, ubicado en la majestuosa sierra de Cucapá. En tu ruta por carretera hacia Mexicali podrás maravillarte con las increíbles vistas panorámicas de sus acantilados, calas y playas en el cabo Punta Banda.
¡Sigue leyendo para conocer más sobre los géiseres de Mexicali y su increíble turismo ecológico!
Geiseres de Mexicali: Planes naturales y aventura geotérmica
México ocupa actualmente el cuarto lugar mundial en potencia geotermoeléctrica instalada, después de Estados Unidos, Filipinas e Indonesia. Las áreas geotérmicas de México comprenden: Ensenada, Laguna Salada, Valle de Mexicali, San Felipe-Punta Estrella-Valle Chico-Puertecitos, Bahía Concepción, San Siquismunde-El Volcán, Agua Caliente, El Centavito y Los Cabos.
En Mexicali podrás apreciar de cerca la actividad geotérmica de los geiseres visitando el géiser Cucapá. Todo ello mientras disfrutas de impresionantes paisajes, aguas termales y espectaculares actividades al aire libre. Entre ellas hacer senderismo por sus hermosas rutas naturales y aprender sobre energías renovables.
A continuación, podrás conocer en detalle más sobre la y los planes que puedes hacer alrededor de esta impresionante atracción natural.
Géiser de Mexicali
Ubicación: Situada en la Sierra de Cucapá, a solo 30 minutos de Mexicali, la capital de Baja California Norte.
Cómo llegar: La forma más sencilla es hacer el cruce de Calexico a Mexicali, y desde ahí conducir hacia el sur por una media hora hasta llegar al pueblo cercano de El Faro, y desde ahí comenzar tu recorrido de senderismo.
Características:
El géiser es un fenómeno natural que se forma cuando el agua de lluvia se acumula en las cavidades de la tierra y entra en contacto con rocas calentadas por el magma. Esto provoca que el agua se caliente y se acumule vapor, lo que aumenta la presión y hace que el géiser expulse agua hirviendo.
¿Qué hacer?
Puedes estacionarte en El Faro y comenzar tu aventura caminando por la sierra Cucapá hacia el géiser. Esto te tomará un promedio de 4:30 horas de ida y el mismo tiempo de regreso, así que te recomendamos que llegues en la mañana lo más pronto posible.
Ten en cuenta que no existen caminos delimitados ni para autos ni para caminantes, así que lo mejor es que descargues el mapa virtual de la zona y sigas algún recorrido que ya hayan hecho y seguir las instrucciones con la ayuda de un dispositivo GPS.
El paisaje desértico será el telón de fondo y podrás deleitarte con un hermoso atardecer al regresar de tu trayecto.
Curiosidades:
El géiser que se encuentra en la Sierra de Cucapá o Cucapah es un fenómeno de la naturaleza como pocos, el cual se originó luego del sismo del año 2010.
La caminata hasta el géiser es considerablemente demandante ya que el terreno semi desértico contiene rocas y desniveles que dificultan el tránsito. Si eres una persona que ya hecho senderismo en otras superficies y quieres un desafío, este es el lugar perfecto.
Planta de energía geotérmica Cerro Prieto
Ubicación: Ubicada en el Valle de Mexicali, Baja California, muy cerca del volcán de Cerro Prieto, de donde esta central toma su nombre. Puedes conducir 23 millas desde Mexicali y llegar en unos 40 minutos.
Características: La planta de energía Cerro Prieto es la más importante en Latinoamérica y la segunda en el mundo y está construida en cuatro casas de máquinas individuales: CP1, CP2, CP3 y CP4.
Curiosidades: Cerro Prieto es un volcán solitario de dónde sacan la producción de electricidad para la planta geotérmica. Es decir que se produce energía para todo el estado de Baja California con el vapor endógeno extraído de sus pozos.
¿Qué hacer?
Puedes subir en carro y a pie. Al llegar a la cima puedes ver el cráter y tomar unas fotos panorámicas de recuerdo.
Redes:
Otras actividades y destinos que pueden interesarte: Mejores playas populares y joyas ocultas
Recomendaciones al visitar los géiseres de Mexicali
- Lleva mucha agua, sombrero y protector solar para lidiar con las altas temperaturas de la región.
- ¡Empaca una buena cámara para captar el fenómeno de los géiseres de Mexicali y la cima del volcán Cerro Prieto!
- Usa ropa ligera y holgada para poder estar cómodo en las caminatas.
- Llega temprano para poder evitar aglomeraciones y aprovechar las vistas del atardecer.
- Recuerda que en estos terrenos no tendrás acceso a señal de celular, por lo que es mejor y más seguro que vayas en compañía de un guía o de un grupo grande de personas.
Más allá del vapor: aspectos culturales y de recreación
Parque temático de las energías alternas
Ubicación: Zaragoza Mexicali, Baja California- km 5, Carretera Mexicali-Tijuana.
Características:
Si apuestas por el ecoturismo, en Mexicali, podrás aprender más sobre las energías limpias en el Parque Temático de las energías alternas. Puedes visitarlo de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm y el sábado de 9:00 am a 2:00 pm. El domingo permanece cerrado.
¿Qué hacer?
El parque consta de 15 áreas de aprendizaje de tipo didáctico, una de las más populares es “la casa de la energía”. En este lugar podrás descubrir cómo aprovechar y usar correctamente las energías sustentables como lo son la eólica, solar térmica y fotovoltaica.
Curiosidades:
Dentro de las instalaciones del lugar podrás apreciar un horno solar para cocinar, un calentador solar que puede elevar agua a temperaturas de hasta 85°C y una casa que se alimenta únicamente de energía solar.
Viaja seguro a México con Sanborn’s
¡Empieza tu aventura hoy y viaja tranquilo en la carretera con Sanborns! Aquí te ayudamos encontrar un seguro de auto mexicano. Puedes cotizar en línea, llamarnos al 800-222-0158 o visitarnos en nuestras oficinas. Sin importar por dónde vayas a cruzar la frontera, puedes contar con uno de nuestros agentes.