Skip to main content

Cruce El Paso-Juárez: Guía para cruzar a México 

Por Rocio Morales |

Compartir
happy couple driving. cheap mexican insurance

El paso fronterizo o cruce El Paso-Juárez es una de las entradas más utilizadas entre Estados Unidos y México. Para acceder a los cruces internacionales es necesario que pagues una cuota de peaje según el transporte que utilices. 

Si te diriges a México para un viaje rápido, visitar a la familia o explorar la vibrante cultura de Juárez, es esencial que comprendas los requisitos para cruzar la frontera.  

Esta guía ofrece información detallada sobre la normativa y los puentes internacionales. Desde los documentos necesarios hasta los permisos de circulación y las directrices aduaneras, encontrarás todo lo que necesitas para cruzar la frontera sin problemas. 

 Cruce El Paso-Juárez: cruce fronterizo México-Estados Unidos 

El puerto de entrada de El Paso del Norte (PDN) es un paso fronterizo entre México y Estados Unidos que conecta El Paso (Texas) con Ciudad Juárez (Chihuahua). Este es uno de los pasos fronterizos más transitados entre los dos países.  

También es conocido popularmente como Cruce El Paso Juárez y está dedicado a peatones (en dirección norte y sur) y vehículos de pasajeros (en dirección norte) e incluye carriles Ready Lane para viajeros con documentos de identificación que incluyen chips RFID.  

A continuación, te contamos cuáles son las regulaciones del cruce fronterizo, qué documentos necesitas para cruzar a México y cómo funciona el sistema de puentes internacionales. 

 Planificación de tu viaje a través de la frontera del norte 

El Puerto de Entrada BOTA de El Paso es el cruce fronterizo de mayor volumen de El Paso, por el que pasan más de la mitad de los vehículos (camiones y turismo) que entran en El Paso, Texas, procedentes de México. 

Puertos de entrada: 

La región de Paso del Norte tiene seis puertos de entrada: Ysleta-Zaragoza, Puente de las Américas (BOTA), Paso del Norte (PDN), Stanton-Lerdo (DCL), Marcelino Serna (Tornillo) y Santa Teresa.  

Nombres: 

El Puente Internacional Paso Del Norte es también conocido como “Puente Calle Santa Fe”, “Puente Benito Juárez”, “Puente Juárez-Santa Fe”. Es para vehículos no comerciales con dirección al norte únicamente. 

Ubicación: 

El puente Paso del Norte está situado en El Paso (Texas), en el número 1000 de la calle S y en la avenida Juárez, en el lado mexicano (Av. Benito Juárez s/n, Centro, 32000 Cd Juárez, Chih., México).  

Horario: Abierto las 24 horas 

Teléfono +52 (656) 682 1003 

¿Cómo cruzar? 

Caminando 

El puente tiene 982 pies de longitud. Puedes cruzar caminando o en bicicleta el Puente Internacional Paso del Norte pagando 50 centavos. Al cruzar te encontrarás de inmediato con muchas patrullas de seguridad, una fila de autos y una concurrida Avenida Benito Juárez llena de tiendas y bares. Si vas a pie podrás ver la aduana y la Misión de Guadalupe. 

En auto 

Si cruzas en auto puedes tardar de 30 a 60 minutos dependiendo del cruce que elijas. Las tarifas actualizadas para cruzar en dirección sur (de El Paso a Juárez) se encuentran en PDNUno. 

Te puede interesar: Mantenimiento preventivo de tu vehículo antes de un viaje largo 

Documentos para cruzar a México sin problemas 

Para viajar entre Estados Unidos y México deberás contar con la documentación adecuada, realizar una declaración de todos los bienes y pagar la tarifa de cruce fronterizo.  

Si eres mexicano, tienes que entrar a México con alguno de los siguientes documentos: 

  • Pasaporte válido y vigente. 
  • Copia certificada del Acta de Nacimiento. 
  • Matrícula consular. 
  • Carta de naturalización. 
  • Certificado de nacionalidad mexicana. 
  • Identificación oficial (INE). 

Estos son los documentos que necesitas para viajar a México si eres extranjero: 

  • Pasaporte vigente de Estados Unidos. 
  • Tarjeta de pasaporte. 
  • Tarjeta de pasaporte. 

 Y por entrar al país en coche, necesitas adicionalmente los siguientes documentos: 

  • Licencia de conducir vigente de Estados Unidos. 
  • Prueba de registro de tu vehículo. 
  • Registro vigente del vehículo. 

Precauciones de seguridad y reglamentos 

Artículos prohibidos y restringidos 

Los viajeros tienen prohibido transportar los siguientes artículos a México: 

  • Armas de fuego. 
  • Drogas y parafernalia relacionada con las drogas (excluidos los medicamentos recetados por un médico, como la insulina). 
  • Productos arqueológicos, artísticos o históricos sin autorización de la INAH, 
  • Flora y fauna silvestre viva o muerta. 

Productos alimenticios prohibidos para ingresar a México: 

  • Crustáceos 
  • Tierra 
  • Flora y fauna silvestre viva o muerta. 
  • Plantas, semillas y flores 
  • Vegetales frescos 
  • Productos de elaboración casera o artesanal. 
  • Alimentos preparados 
  • Productos agrícolas 
  • Productos animales 

Los siguientes artículos o especies pueden estar sujetos a restricciones: 

  • Efectivo: Si llevas a México más de $10,000 dólares en efectivo o en órdenes de pago, tienes la obligación de declarar ante las autoridades aduaneras. 
  • Animales de compañía: A la entrada, a tu mascota le realizarán una inspección física para constatar que no existen riesgos sanitarios. Pero no tienes necesidad de presentar un Certificado de Buena Salud ni cartilla de vacunación. 

Nota: Si quieres información más en detalle podrás entrar a la página del gobierno. 

 El Paso Texas and Juarez Mexico view. cheap mexico insurance. seguro de auto para mexico

Elige el tiempo adecuado para cruzar 

A continuación, puedes ver el tiempo estimado que tardarás en cruzar cada puente internacional. 

AMÉRICAS (PUENTE LIBRE) 

TIPO  ESTADO  TIEMPO  CARRILES ABIERTOS 
 PEATONAL  ABIERTO  5 MIN  1 
 READY  ABIERTO  30 MIN  8 
 STANDAR  ABIERTO  40 MIN  3 

 

PASO DEL NORTE (PDN) 

TIPO  ESTADO  TIEMPO  CARRILES ABIERTOS 
 PEATONAL  ABIERTO  15 MIN  2 
 READY  ABIERTO  40 MIN  6 
 STANDAR  ABIERTO  45 MIN  2 

 

STANTON (LERDO) 

TIPO  ESTADO  TIEMPO  CARRILES ABIERTOS 
 PEATONAL  CERRADO  0  0 
 READY  CERRADO  0  0 
 STANDAR  CERRADO  0  0 

 

YSLETA (PUENTE ZARAGOZA) 

TIPO  ESTADO  TIEMPO  CARRILES ABIERTOS 
 PEATONAL  ABIERTO  1 MIN  2 
 READY  ABIERTO  40 MIN  3 
 STANDAR  ABIERTO  45 MIN  1 

 

TORNILLO 

TIPO  ESTADO  TIEMPO  CARRILES ABIERTOS 
 PEATONAL  ABIERTO  0 MIN  1 
 READY  CERRADO  0  0 
 STANDAR  ABIERTO  20 MIN  3 

SANTA TERESA 

TIPO  ESTADO  TIEMPO  CARRILES ABIERTOS 
 PEATONAL  ABIERTO  2 MIN  1 
 READY  ABIERTO  10 MIN  1 
 STANDAR  ABIERTO  15 MIN  1 

 

Sistema de puentes internacionales de la ciudad de El Paso 

El Departamento de Puentes Internacionales de la Ciudad de El Paso gestiona tres de los puertos de entrada internacionales de la región: el Paso del Norte, Stanton y Zaragoza. Los lados estadounidenses de estos puertos de entrada son propiedad de la Ciudad de El Paso y operan 24 horas al día, 7 días a la semana. 

Dependiendo del método de transporte de cada persona, se aplica una tarifa de peaje diferente en los puentes internacionales. 

El Puente de las Américas consta de dos puentes con cuatro estructuras separadas: dos puentes de dos carriles para el tráfico de camiones, en dirección norte y sur; y dos puentes de cuatro carriles para vehículos de pasajeros, con dos aceras para peatones. El puente es uno de los cuatro puntos de entrada internacionales que conectan Ciudad Juárez y El Paso, formando la zona metropolitana binacional de El Paso-Juárez, junto con el puente internacional Ysleta-Zaragoza, el puente Paso del Norte y el puente de la calle Stanton. 

Preguntas frecuentes sobre el cruce de El Paso Juárez 

¿Cuál es el tráfico diario promedio hacia los EE. UU. a través de los puentes internacionales de El Paso? 

En 2023, los cruces fronterizos hacia el norte en la región de Paso del Norte registraron un promedio diario de 35,172 vehículos de pasajeros (12.838 millones anuales), 15,532 peatones (5.669 millones anuales) y 2,937 vehículos comerciales (916,332 anuales). 

¿Existen cierres temporales que los viajeros deban tener en cuenta? 

Sí, existen cierres temporales por diversas razones debido a congestión, mejoras o leyes estatales. Es necesario que consultes en la web Reporte de puentes. 

En Sanborn’s encuentras el seguro de auto que necesitas para cruzar la frontera 

No olvides proteger tu vehículo con un seguro de auto mexicano confiable: ¡obtén cobertura y viaja con tranquilidad hoy mismo con Sanborn’s! 

Puedes cotizar en línea, llamarnos al 800-222-0158 o visitarnos en nuestras oficinas. Sin importar por dónde vayas a cruzar la frontera, puedes contar con uno de nuestros agentes.