Asistencia vial en México: Cómo funciona y cuándo solicitarla
Por Rocio Morales |

Asistencia vial en México
Si requieres de asistencial vial en México, puedes ponerte en contacto con CAPUFE si vas en una de sus carreteras, a los Ángeles Verdes o a cualquiera de las entidades gubernamentales como la Guardia Nacional, la Cruz Roja, el número de emergencias, o simplemente a tu seguro de auto mexicano. A continuación, te decimos en detalle qué cubre cada uno de ellos:
CAPUFE
En las carreteras de México existe la organización llamada CAPUFE (Carreteras y Puentes Federales) que tiene presencia en algunos de los tramos más transitados en diversos trayectos del país. En el centro: Ciudad de México a Puebla, CDMX a Acapulco, CDMX a Querétaro, entre otros y en el norte entre Tijuana y Ensenada, entre otros.
Si recorres alguno de los trayectos de CAPUFE, puedes solicitar asistencia vial llamando al 074.
Entidades gubernamentales
Si requieres de una asistencia vial, puedes ponerte en contacto con la Guardia Nacional llamando al 088, a la Cruz Roja al 065 o al número de Emergencias a nivel nacional, el 911. Cualquiera de ellos te puede brindar orientación sobre qué hacer en un momento como estos, ya sea que ellos mismos te brinden la solución o te dirijan a una entidad más especializada.
Ángeles Verdes
En muchas carreteras del país, puedes llamar a los Ángeles Verdes, una entidad que recorre varias carreteras del país para ofrecer servicios básicos de asistencia vial a los conductores de forma gratuita.
Seguro de auto mexicano
Si viajas de Estados Unidos a México debes saber que para viajar al vecino país es obligatorio contar con una aseguranza de auto. La mayoría de las compañías de seguro que ofrecen esta cobertura cuentan con la asistencia en carretera que te ayudará a salir de esta situación. Deberás ponerte en contacto con ellos al número que te proporcionaron en caso de emergencias.
Te puede interesar: Cruce de garitas para viajar a México
Coberturas habitualmente incluidas en la asistencia vial
Algunas de las coberturas que suelen estar incluidas en el auxilio vial en México son:
Llanta ponchada
Si una de tus llantas se poncha en el camino, una persona a cargo hará el reemplazo por la llanta de repuesto que tienes (¡y debes!) tener en el auto. Recuerda que ellos no proporcionarán una llanta ni tampoco tienen servicio de reparación de llantas.
Te puede interesar: Cómo preparar el auto para un viaje largo a México en 10 pasos
Te quedaste sin gasolina
A veces estamos tan inmersos en la carretera que se nos olvida checar los testigos del tablero. Pero nunca dejes de hacerlo. Aquí tendrás mucha información crucial respecto al estado de tu auto. Desde tus niveles de gasolina hasta si tu motor se está sobrecalentando.
En caso de que te quedes sin gasolina en la carretera, una persona llegará a tu lugar con unos cuantos litros de gasolina. Recuerda que el costo de la gasolina corre por tu cuenta y tendrás que pagarlo (normalmente en efectivo).
Arranque de batería
Si te quedaste sin batería en la vía, un auto vendrá donde tú estás y te pasará corriente por medio de unos cables. En caso de que aún así no funcione, podrán reemplazar completamente tu batería, pero con seguridad esto tendrá un costo.
Te quedaste por fuera del auto
¿Te bajaste del auto y se cerraron las puertas con las llaves dentro? Para eso, tendrás que comunicar cuál es el tipo de llave de tu coche, ya que de eso dependerá la forma en que el cerrajero pueda volver a abrir tu auto.
Falla mecánica
Si tu auto simplemente no enciende o no puedes conducir tu vehículo por algún motivo, un mecánico llegará al lugar que indiques para que repare el problema. En caso de que el problema sea aún mayor y no se pueda encender el auto, tendrán que remolcar tu auto.
Te puede interesar: Mantenimiento preventivo de tu vehiculo antes de un viaje largo
Servicio de grúa
Este servicio suele estar incluido únicamente para las personas que cuentan con seguro de auto mexicano. Es de mucha utilidad ya que en caso de que tu auto presente fallas mecánicas y no encienda, tendrás que hacer uso de este servicio.
Si no cuentas con seguro de auto mexicano, tu opción es llamar a una empresa de grúas particular y pagar el costo de esta, que está entre $500 y $1,200 pesos mexicanos, dependiendo de la distancia, el tipo de vehículo, entre otros.
Coberturas incluidas en el seguro de auto mexicano de Sanborn’s
Además de todas las asistencias anteriores, el seguro de auto mexicano de Sanborn’s incluye también las siguientes coberturas relacionadas al auxilio vial:
- Servicio de grúa con un tope máximo de $1,000 (incluyendo avería).
- Vehículo de alquiler: Hasta 20 días después de esperar 2 días (incluso en Estados Unidos). El monto del vehículo de alquiler no debe superar los $75 al día.
- Transporte en caso de avería, colisión o robo de tu coche.
- Alojamiento en hotel en caso de avería del vehículo, colisión o robo (hasta 5 días después de 2 días de espera), por hasta $500 en total.
- Referencias de concesionarios autorizados.
- Call Center vehicular: Te proporcionamos información sobre casetas de cobro, estaciones de gasolina, autopistas y rutas sugeridas.
- No hay restricción en la antigüedad de tu vehículo.
Preguntas frecuentes sobre la asistencia vial en México
¿Solicitar asistencia vial en México tiene costo?
No tiene costo. Solicitar asistencia vial en México es gratis. El país cuenta con un servicio gratuito del estado que ofrece asistencia en carretera si te quedas con una llanta ponchada en la carretera y hasta en situaciones de emergencia. Solo tienes que llamar desde tu celular al 078.
¿Cuándo debes pedir asistencia vial?
Cuando estés en la vía pública (ya sea en carretera o en la ciudad), debes pedir asistencia vial si ocurre alguno de los siguientes casos:
- Se te acabó la batería.
- Te quedaste sin gasolina.
- Tu auto simplemente no enciende.
- Se te quedaron las llaves del auto dentro y no puedes entrar.
- Tu llanta se ponchó.
¿Puedo pedir asistencia vial si no tengo seguro de auto mexicano?
Sí, puedes obtener asistencia vial sin tener un seguro de auto mexicano por medio de los Ángeles Verdes. Pero en dado caso de que requieras asistencia vial por un accidente, definitivamente sí deberás contar con el seguro, ya que de lo contrario podrías estar sujeto a multas, inmovilización de tu auto e incluso tiempo en prisión.
Viaja seguro con un seguro de auto mexicano de Sanborn’s
Con toda esta información sobre la asistencia vial en México, ya estas listo para dirigirte a la carretera y emprender tu viaje al vecino país. Solo recuerda que para viajar necesitas un seguro de auto mexicano. En Sanborn’s, tenemos las mejores opciones de cobertura baratas para viajar a México. Visita nuestro sitio web o llama al 800‑222‑0158.